Nada mejor para despedir el año viejo y empezar el año nuevo con buen pie, que reir y no parar. Incluyo un video memorable de los Hermanos Marx en "Una Noche en la Opera". La escena es genial y me recuerda mucho a como se pone la sala de TAC cuando hay un politraumatismo y aquello se llena hasta la bandera de personal. Un saludo a todos aquellos colegas que están hoy de guardia.
martes, 31 de diciembre de 2013
Premio Dardos a Radiologia en Internet
Desde aquí agradecer a Erick Santa Eulalia, R3 del Hospital General de Teruel (España) y creador del blog "El esfenoides" y a Miguel Blanco, neurorradiólogo del Hospital Clínico Universitario de
Santiago de Compostela y creador del blog "Neuroimagen.info", el Premio Dardos que han otorgado a "Radiologia en Internet".
El
Premio Dardos es un premio simbólico concedido entre blogueros, que reconoce la dedicación, creatividad y esfuerzo de mantener un
blog, y la capacidad para transmitir valores personales,
culturales y éticos. El propósito del premio es promover la
confraternización entre blogueros, mostrando tu admiración y aprecio a
las personas que publican los blogs que más te gustan.
- Incluir una imagen del premio en el blog.
- Mencionar el blog que nos ha otorgado el premio.
- Otorgar el premio a 15 blogueros más.
Los 15 blogs a los que otorgo el premio son:
- ToricoRad
- El Baúl Radiológico
- El Esfenoides
- Radiologia Macarena
- Neuroimagen.info
- Sumer's Radiology Blog
- Pensaba que era una placa
- Caceres' Corner
- Sherlock Radiology
- Biblioteca Médica Virtual
- Radiología Médica
- Blog de Rayos de Valdecilla
- MIRentrelazados
- Club Bibliográfico SERAM
- El Boomeran(g)
martes, 24 de diciembre de 2013
martes, 17 de diciembre de 2013
Cambio en el buscador del blog
El buscador del blog no funcionaba correctamente y ha sido sustituido por un nuevo buscador que si funciona.
chestx-ray.com
Actualización de la web chestx-ray.com creada originalmente por el Jud Gurney, MD Profesor de Radiología de la University of Nebraska Medical Center (EE.UU.), lamentablemente fallecido en 2010. La web es un magnífico compendio de Radiología Torácica con multitud de información y herramientas, actualizada por Matthew DeVries, MD Jefe de Sección de Radiología Cardiotorácica de la University of Nebraska Medical Center (EE.UU.) y Craig Johnson, MD residente de Radiología en el St. Joseph's Hospital and Medical Center/Barrow Neurological Institute (EE.UU.).
Referencia previa en radiologiaeninternet.blogspot.com
Enlace
Referencia previa en radiologiaeninternet.blogspot.com
Enlace
lunes, 18 de noviembre de 2013
Radiology Charts
Mount Sinai's Radiology Charts muestra un nuevo enfoque para aprender Radiología. Su objetivo es ofrecer un acceso rápido y sencillo a una herramienta en línea interactiva educativa y de referencia. A partir de unas tablas muestra los hallazgos de diversas patologías, organizadas por órganos, con las diversas técnicas de imagen disponibles. Presenta imágenes ilustrativas y enlaces a los artículos de referencia. El autor principal es Serge Sicular, MD del Hospital Mount Sinai de Nueva York (EE.UU.).
Una vez más la información sobre el sitio me ha llegado ha través de www.radiologyeducation.com.
Enlace
Una vez más la información sobre el sitio me ha llegado ha través de www.radiologyeducation.com.
Enlace
lunes, 11 de noviembre de 2013
Cancer Imaging - Official Publication of the International Cancer Imaging Society
Cancer Imaging es la publicación oficial de la International Cancer Imaging Society (ICIS). La revista publica artículos revisados por pares originales, de revisión y editoriales de expertos en Radiología Oncológica. Muchos de sus artículos son de acceso abierto, transcurridos 24 meses de su publicación todos los artículos son de libre acceso.
Enlace
Enlace
miércoles, 6 de noviembre de 2013
8 de Noviembre, Día Internacional de la Radiología
El 8 de noviembre es el Día Internacional de la Radiología.


Haciendo clic en la siguiente imagen se puede descargar el poster que la Sociedad Española de Radiología Médica (SERAM) ha publicado al efecto.
domingo, 3 de noviembre de 2013
5º Congreso Virtual de Radiología
Del 18 al 29 de noviembre de 2013 se va a desarrollar el 5º Congreso Virtual de Radiología organizado por el Colegio Interamericano de Radiología (CIR) en la plataforma radiologiavirtual.org.
Ya se encuentra disponible el programa del Congreso Virtual aquí.
Ya se encuentra disponible el programa del Congreso Virtual aquí.
jueves, 31 de octubre de 2013
2º Encuentro de Sesiones Clínicas para Residentes en Second Life
Se va a realizar el 2º Encuentro de Sesiones Clínicas para Residentes en Second Life dirigido por el Dr. Francisco Sendra Portero (Universidad de Málaga, España) con la colaboración de FORA (Sección de Formación de la Sociedad Española de Radiología).
El objetivo es mejorar las habilidades de comunicación... desde casa!
Método: Conferencias para hablar en público, organizar Powerpoints, sesiones clínicas. Participar con una sesión clínica y exponerla, observar cómo lo hacen otros. Compartir opiniones, conversaciones y experiencias. Evaluación por pares.
Inscripción gratuita para miembros de SERAM.
Los interesados deben enviar un correo-e a sendra@uma.es.
Asunto: 2º Encuentro Sesiones Clínicas
Nombre y Apellidos
Año de Residencia
Hospital
Nombre de Avatar en Second Life
Enlace para ver el programa
Información sobre Second Life
El objetivo es mejorar las habilidades de comunicación... desde casa!
Método: Conferencias para hablar en público, organizar Powerpoints, sesiones clínicas. Participar con una sesión clínica y exponerla, observar cómo lo hacen otros. Compartir opiniones, conversaciones y experiencias. Evaluación por pares.
Inscripción gratuita para miembros de SERAM.
Los interesados deben enviar un correo-e a sendra@uma.es.
Asunto: 2º Encuentro Sesiones Clínicas
Nombre y Apellidos
Año de Residencia
Hospital
Nombre de Avatar en Second Life
Enlace para ver el programa
Información sobre Second Life
viernes, 25 de octubre de 2013
European Medical ALARA Network (EMAN)
Sitio web de la European Medical ALARA Network (EMAN), asociación que tiene como objetivo establecer relaciones entre investigadores, profesionales sanitarios y legisladores, y ofrecer una plataforma de colaborarión. La intención es optimizar la protección de la radiación empleada con fines médicos en la Unión Europea y contribuir a una cultura de seguridad efectiva en el sector médico.
Enlace
Enlace a la última Newsletter de la EMAN (en pdf)
Enlace
Enlace a la última Newsletter de la EMAN (en pdf)
lunes, 21 de octubre de 2013
Aproximación práctica a las displasias óseas
Presentación en Powerpoint que constituye un miniatlas para el diagnóstico radiológico de las displasias oseas más frecuente presentes en el nacimiento, creada por los Dres. María Guasp, Jacinto Gómez y Héctor Cortina, del Hospital La Fe (Valencia, España). Incluye una tabla para el diagnóstico (que puede descargarse en documento aparte aquí), imágenes y datos clave para diferenciar los diversos tipos. Fue presentado en Febrero de 2013 en el XIII Curso/Simposio Nacional de Radiología Pediátrica celebrado en el Hospital de Cruces (Barakaldo, España).
Enlace
Enlace
jueves, 17 de octubre de 2013
Sigue radiologiaeninternet.blogspot.com en Twitter
Finalmente voy a probar Twitter. Después de muchas reticencias y dudas sobre su verdadera utilidad, voy a darle una oportunidad. Desde ahora se pueden seguir las publicaciones del blog a través de Twitter en el usuario @radeninternet, para ello tan sólo hay que hacer clic sobre el icono de Twitter que aparece en la columna a la derecha. El instigador de este paso ha sido Erick Santa Eulalia, R3 del Hospital General de Teruel (España), creador del blog "El esfenoides". Al final le he hecho caso.
ChestDevices.com
Muy interesante iniciativa que consiste en un sitio web creado por radiólogos del Hospital Severo Ochoa (Leganés, España) y presentado a la RSNA 2012 que tiene como objetivo enseñar a reconocer dispositivos en las radiografías de tórax a partir de una importante colección de casos. La web se encuentra organizada por áreas anatómicas y también contiene varios casos-problemas para resolver. El idioma en el que ha sido creada es el inglés, aunque también se puede navegar por ella empleando un traductor automático al español que permite recorrerla relativamente bien. Invitan a los lectores a enviarles casos para incluir en la base de datos.
Enlace
Enlace
jueves, 10 de octubre de 2013
Mets
Mets es una base de datos sobre la localización y características de las metástasis de varios tipos de cánceres. Está editada por Mark Hammer y Sanjeev Bhalla del Mallinckrodt Institute of Radiology de la Washington University en St. Louis (EE.UU.), y fue presentada en la reunión anual de la RSNA 2012 (Hammer MM, Bhalla S. "Mets: A Database of Metastatic Patterns of Cancer." RSNA 2012). Muestra imágenes radiológicas de algunas de las metástasis.
Un excelente libro enciclopédico sobre el tema es "TxNxM1. The Anatomy and Clinics of Metastatic Cancer" de JM Debois, publicado por Springer en 2002.
Enlace
Un excelente libro enciclopédico sobre el tema es "TxNxM1. The Anatomy and Clinics of Metastatic Cancer" de JM Debois, publicado por Springer en 2002.
Enlace
miércoles, 9 de octubre de 2013
Normal Bones
Sitio web creado por Mark Hammer y Guillermo González del Mallinckrodt Institute of Radiology de la Washington University en St. Louis (EE.UU.), que constituye un repositorio de ejemplos normales de radiografías del esqueleto pediátrico. Se encuentran organizadas por edad cronológica (edad aproximada +/- 3 meses) y localización anatómica (extremidad superior e inferior, columna cervical, tórax y pelvis) y no están individualizadas por sexo. Cada icono
corresponde a una radiografía.
El concepto es similar a la base de datos Pedbone de la Universidad de Erlangen (Alemania), ya referenciada en radiologiaeninternet. El enlace a Pedbone aparece actualmente no operativo.
Esta información me ha llegado nuevamente a través de la web www.radiologyeducation.com.
Enlace a Normal Bones

El concepto es similar a la base de datos Pedbone de la Universidad de Erlangen (Alemania), ya referenciada en radiologiaeninternet. El enlace a Pedbone aparece actualmente no operativo.
Esta información me ha llegado nuevamente a través de la web www.radiologyeducation.com.
Enlace a Normal Bones
viernes, 4 de octubre de 2013
Web del Servicio de Medicina Nuclear del Hospital Miguel Servet (Zaragoza, España)
Sitio web del Servicio de Medicina Nuclear del Hospital Miguel Servet (Zaragoza, España). Incluye una colección de casos, enlaces de internet, e información para pacientes entre otros.
Gracias a la Dra. Leticia de la Cueva Barrao por enviarme la información.
Gracias a la Dra. Leticia de la Cueva Barrao por enviarme la información.
jueves, 3 de octubre de 2013
Escala para la Clasificación de los Traumatismos de la AAST
Escala para la clasificación de los traumatismos (Injury Scoring Scale) publicada por la American Association for the Surgery of Trauma (AAST).
Enlace
Disponible también en pdf aquí.
Enlace
Disponible también en pdf aquí.
martes, 17 de septiembre de 2013
La opinión de los lectores cuenta y mucho
Hola a tod@s,
acabo de reincorporar la valoración por estrellitas de cada una de las entradas, esta funcionalidad se abandonó anteriormente en el blog debido a que la empresa que lo ofrecía dejó simplemente de ofrecerlo. Ahora blogger lo incorpora y he decidido volverlo a utilizarlo. También he incorporado una barra de comentarios para que los lectores valoren si el enlace es útil o no.
Espero que estas adiciones nos beneficien a todos y nos permitan seleccionar mejor los enlaces a visitar.
Un saludo,
Carlos
acabo de reincorporar la valoración por estrellitas de cada una de las entradas, esta funcionalidad se abandonó anteriormente en el blog debido a que la empresa que lo ofrecía dejó simplemente de ofrecerlo. Ahora blogger lo incorpora y he decidido volverlo a utilizarlo. También he incorporado una barra de comentarios para que los lectores valoren si el enlace es útil o no.
Espero que estas adiciones nos beneficien a todos y nos permitan seleccionar mejor los enlaces a visitar.
Un saludo,
Carlos
miércoles, 11 de septiembre de 2013
Pensaba que era una placa
"Pensaba que era una placa" es el nombre elegido para un nuevo blog radiológico que ha visto la luz este mes de septiembre de 2013. Se trata de un blog que tiene como objetivo facilitar a los pacientes información sobre exploraciones radiológicas diagnósticas y terapéuticas, así como de su preparación. Pretende complementar la información que los pacientes ya reciben de sus médicos y del Servicio de Radiología, aportando un poco de conocimiento y pautas de autocuidados que los pacientes deben seguir tanto antes como después de la prueba.
Está escrito por Charo Boscá, enfermera del Servicio de Radiología del Hospital de Gandia (España).
Bienvenida al ciberespacio.
Enlace
Está escrito por Charo Boscá, enfermera del Servicio de Radiología del Hospital de Gandia (España).
Bienvenida al ciberespacio.
Enlace
lunes, 2 de septiembre de 2013
Talks at Bonepit.com
Colección de presentaciones en pdf de la sección de Radiología Musculoesquelética de la UCSD (University of California at San Diego, EE.UU.) incluidas en su sitio web Bonepit.com
Enlace
Enlace
Digital Hand Atlas Database System
Sitio web de utilidad para valorar la edad ósea mediante la radiografía de la mano. Consiste en un atlas radiográfico en el que partiendo de la selección del sexo, la edad y la raza se muestran varios casos modelo de radiografías de mano como referencia para poder comparar con un caso problema. Cada caso incluye documentación sobre la edad cronológica, la fecha de realización del examen, el valor en la escala de Tanner, la altura y el peso. Está desarrollado por el Image Processing and Informatics Labs de la USC en Los Angeles (EE.UU.)
Enlace
Enlace
sábado, 31 de agosto de 2013
El mito desmontado de la relación entre las alergias al marisco, yodo y contraste yodado
Si todavía alguien albergaba alguna duda al respecto, este breve artículo escrito por Steven Rothrock, MD, FACEP y FAAP desmonta el mito de la relación entre las alergias al marisco, yodo y contraste yodado, con muy buenas argumentaciones.
Se trata de un tema recurrente que es de interés para todos los que manejamos contrastes yodados, quién no ha oído alguna vez en una sala de TC o de urografía antes de la administración del contraste yodado intravenoso la pregunta "¿es usted alérgico al marisco?"
Enlace
A las referencias que incluye el autor en su breve revisión, me permito añadir otra referencia publicada en AJR en 1997 en su sección "Preguntas y respuestas", una pregunta realizada entonces por Edward W Jewell, radiólogo en Rota, Cádiz (España):
Se trata de un tema recurrente que es de interés para todos los que manejamos contrastes yodados, quién no ha oído alguna vez en una sala de TC o de urografía antes de la administración del contraste yodado intravenoso la pregunta "¿es usted alérgico al marisco?"
Enlace
A las referencias que incluye el autor en su breve revisión, me permito añadir otra referencia publicada en AJR en 1997 en su sección "Preguntas y respuestas", una pregunta realizada entonces por Edward W Jewell, radiólogo en Rota, Cádiz (España):
Leder R. How well does a history of seafood allergy predict the likelihood of an adverse reaction to iv contrast media? AJR 1997;169(3):906-907
martes, 27 de agosto de 2013
Hepatic Elastography Using Ultrasound Waves
Libro gratuito en pdf elastografía hepática editado por Ioan Sporea y Roxana Sirli, del Departamento de Gastroenterología y Hepatología de la Universidad "Victor Babes" de Timisoara (Rumania).
Enlace
Gracias de nuevo al Dr. Ignacio Lete por la referencia.
Enlace
Gracias de nuevo al Dr. Ignacio Lete por la referencia.
lunes, 26 de agosto de 2013
Basic Physics of Ultrasonographic Imaging
Libro gratuito en pdf escrito por Nimrod M. Tole, profesor asociado en Física Médica del Departamento de Imagen Diagnóstica de la Universidad de Nairobi y editado por Harald Ostensen bajo los auspicios de la OMS.
El libro se descarga por capítulos en el siguiente enlace.
Muchas gracias de nuevo al Dr. Ignacio Lete por remitirme la referencia.
El libro se descarga por capítulos en el siguiente enlace.
Muchas gracias de nuevo al Dr. Ignacio Lete por remitirme la referencia.
jueves, 22 de agosto de 2013
Basic Human Anatomy - O'Rahilly, Müller, Carpenter & Swenson
Libro en línea sobre anatomía humana que corresponde a la revisión del texto "Basic Human Anatomy: A Regional Study of Human Structure", publicado en 1983 por la editorial W.B. Saunders escrito por el Professor Ronan O'Rahilly. Web editada por Rand Swenson, DC, MD, PhD con el apoyo de la Dartmouth Medical School y del Dartmouth College (EE.UU.).
Enlace
No es habitual encontrar tratados de anatomía en línea de acceso gratuito como éste. El clásico Gray's Anatomy of the Human Body es otro ejemplo, la edición de acceso gratuito disponible en la Web es de 1918.
¿Conoces el enlace a algún tratado en línea de anatomía de acceso gratuito de calidad? Compártelo.
lunes, 19 de agosto de 2013
ACR Manual On Contrast Media - 9th Edition (2013)
Acceso directo gratuito a la 9ª Edición del Manual de Medios de Contraste del American College of Radiology publicado en 2013.
Enlace
domingo, 18 de agosto de 2013
Resonancia Magnética. Una introducción crítica y revisada por pares.
Se trata de la primera edición en línea y de acceso gratuito del libro "Magnetic Resonance in Medicine" (denominada versión electrónica 6.8 publicada el 2 de mayo de 2013 y que corresponde a la 6ª edición en papel). Se trata de un clásico sobre Resonancia Magnética que vió su primera edición hace alrededor de 30 años. Está editado por Peter E. Rink bajo los auspicios del European Forum for Magnetic Resonance in Research and Clinical Practice (EMRF).
La edición española del libro puede consultarse en este enlace. La edición original en inglés se encuentra en este enlace. No hay versión en pdf.
Muchas gracias al Dr. Ignacio Lete Achirica, de Santiago de Compostela (España) por haber compartido el enlace con todos nosotros.
La edición española del libro puede consultarse en este enlace. La edición original en inglés se encuentra en este enlace. No hay versión en pdf.
Muchas gracias al Dr. Ignacio Lete Achirica, de Santiago de Compostela (España) por haber compartido el enlace con todos nosotros.
sábado, 8 de junio de 2013
Guía de Medios de Contraste de la ESUR - 8ª Edición
Versión en línea de acceso gratuito y en español de la 8ª edición de la Guía de la ESUR (European Society of Urogenital Radiology) para medios de contraste. Incluye también los cuestionarios a rellenar por los médicos prescriptores de exámenes radiológicos con medios de contraste yodado o basados en Gadolinio.
Enlace
Enlace
martes, 4 de junio de 2013
European Society of Emergency Radiology Summer Course 2012 Syllabus
Syllabus del curso de verano ofrecido por la Sociedad Europea de Radiología de Urgencias (European Society of Emergency Radiology, ESER) y celebrado en Munich (Alemania). Es un tomo de 242 páginas en pdf y tiene un peso elevado de 96.2 MB.
Enlace al libro
Enlace a la web de la ESER
Enlace al libro
Enlace a la web de la ESER
miércoles, 22 de mayo de 2013
Los requisitos de calidad del proceso ecográfico
Guía sobre los requisitos de calidad que deben cumplirse para realizar una exploración ecográfica elaborada por el Comité Profesional de la SEUS (Sociedad Española de Ultrasonidos). Como se refiere en su web:
Acceso al documento
Acceso a la web de SEUS
"La ecografía debe ser entendida como un proceso que incluye gestión de solicitudes, justificación–adecuación, generación de imágenes, diagnóstico, envío de información e interconsulta, y por tanto debe cumplir una serie de requisitos de calidad en todas las actividades y tareas de este proceso".Totalmente de acuerdo.
Acceso al documento
Acceso a la web de SEUS
lunes, 29 de abril de 2013
Rad Dx
Rad Dx es un sitio web que funciona como herramienta para generar listas concisas de diagnósticos diferenciales en Radiología. Es un sistema de ayuda al diagnóstico pensado principalmente para médicos residentes y radiólogos con menos experiencia.
Para crear las listas de diagnósticos, el usuario debe seleccionar de entre los parámetros de imagen que se le ofrecen, aquellos que aparezcan en el caso en cuestión, también pueden incluirse características del paciente (sexo, edad, etc.) para mejorar el diagnóstico diferencial. Cada uno de los diagnósticos está vinculado a una ficha que contiene información sobre el patrón de afectación radiológica de la patología en cuestión, enlaces a imágenes de la patología tratada y a referencias bibliográficas relacionadas.
Actualmente los patrones se encuentran agrupados por los siguientes órganos-sistemas: tórax, mama, neurorradiología, medicina nuclear, radiología intervencionista y musculoesquelético.
Está desarrollado por un grupo de radiólogos de diversos paises liderado por Roland Talanow, MD, PhD; para el listado completo de los radiólogos colaboradores hacer clic aquí. Y ha sido presentado en los congresos de RSNA, ARRS, ECR e ISR.
Enlace
Para crear las listas de diagnósticos, el usuario debe seleccionar de entre los parámetros de imagen que se le ofrecen, aquellos que aparezcan en el caso en cuestión, también pueden incluirse características del paciente (sexo, edad, etc.) para mejorar el diagnóstico diferencial. Cada uno de los diagnósticos está vinculado a una ficha que contiene información sobre el patrón de afectación radiológica de la patología en cuestión, enlaces a imágenes de la patología tratada y a referencias bibliográficas relacionadas.
Actualmente los patrones se encuentran agrupados por los siguientes órganos-sistemas: tórax, mama, neurorradiología, medicina nuclear, radiología intervencionista y musculoesquelético.
Está desarrollado por un grupo de radiólogos de diversos paises liderado por Roland Talanow, MD, PhD; para el listado completo de los radiólogos colaboradores hacer clic aquí. Y ha sido presentado en los congresos de RSNA, ARRS, ECR e ISR.
Enlace
lunes, 1 de abril de 2013
Club Bibliográfico SERAM
Excelente iniciativa de un grupo de residentes de Radiodiagnóstico españoles, apoyada por la Sociedad Española de Radiología Médica (SERAM), que persigue superar la difícil tarea de mantenerse actualizado a partir de la selección de artículos de interés y su comentario. El club tiene como objetivos fundamentales:
Enlace
- Buscar vías de participación de los residentes en la Sociedad y en su propia formación.
- Buscar formación de los residentes en editorialismo.
- Buscar el diálogo científico entre los residentes.
Enlace
viernes, 15 de marzo de 2013
Head and Neck Imaging - Monografía Gratuita
La revista Seminars in Roentgenology ofrece gratis el número monográfico de Enero 2013 dedicado a la Radiología de Cabeza y Cuello a través de ScienceDirect.
Enlace
Enlace
jueves, 14 de marzo de 2013
Hepatobiliary Radiology - Monografía Gratuita
Número monográfico gratuito de Seminars in Ultrasound, CT & MRI correspondiente a Febrero 2013 y dedicado a la Radiología Hepatobiliar. Acceso a través de ScienceDirect.
Enlace
Enlace
miércoles, 6 de febrero de 2013
Anonimizar imágenes para presentaciones con Powerpoint
Para anonimizar las imágenes que van a ser incluidas en una presentación de Powerpoint, generalmente eliminamos los datos DICOM al exportar estas imágenes desde la estación de trabajo. Sin embargo, en ocasiones estos datos no se han eliminado por un despiste o porque la técnica no lo facilita (p.ej. con la ecografía), cuando esto sucede no basta con recortar la imagen (crop) para ocultarlos, porque mediante el recorte no eliminamos realmente estos datos. Tan sólo hay que realizar el proceso inverso y los datos aparentemente eliminados vuelven a aparecer. Un pequeño artículo publicado en AJR en 2005 nos ofrece varias soluciones para anonimizar los datos realmente.
Enlace
Enlace
viernes, 1 de febrero de 2013
RadiologyEbooks.com
Sitio web creado por Michael D'Alessandro, MD cuyo objetivo es indexar en un único sitio web todos los libros electrónicos y aplicaciones de acceso libre con fines educativos en Radiología. La web está en sus comienzos y contiene pocos enlaces, abundan las aplicaciones para iPad e iPhone. El autor invita a enviar comentarios y enlaces para aumentar la lista.
Enlace
Enlace
jueves, 10 de enero de 2013
Intech - Open Science, Open Minds
InTech es una editorial de libros de acceso libre que cubre los campos de la Ciencia, Tecnología y Medicina. Desde 2004 ha publicado 2045 libros y 7 revistas de 80003 autores con el objetivo de ofrecer acceso libre a investigaciones de alta calidad y ayudar a hacer visible y accesible a todo el mundo el trabajo de investigadores de alto nivel.
Su misión es ofrecer a todos los investigadores una igualdad de oportunidades para compartir ideas, desarrollar sus carreras y para que sus trabajos tengan impacto alrededor del mundo.
Un gran número de los autores trabajan en las mejores universidades del mundo.
Actualmente en la sección de Medicina hay 597 libros de acceso libre. Los libros relacionados directamente con la Radiología se encuentran en la subsección Diagnostics. Como ejemplo del material de acceso libro disponible para su lectura en línea o descarga en pdf se encuentran entre otros, "Imaging of the Breast-Technical Aspects and Clinical Implication", editado por Laszlo Tabar (Marzo 2012). También podemos realizar búsquedas en todos los libros disponibles.
Enlace
Su misión es ofrecer a todos los investigadores una igualdad de oportunidades para compartir ideas, desarrollar sus carreras y para que sus trabajos tengan impacto alrededor del mundo.
Un gran número de los autores trabajan en las mejores universidades del mundo.
Actualmente en la sección de Medicina hay 597 libros de acceso libre. Los libros relacionados directamente con la Radiología se encuentran en la subsección Diagnostics. Como ejemplo del material de acceso libro disponible para su lectura en línea o descarga en pdf se encuentran entre otros, "Imaging of the Breast-Technical Aspects and Clinical Implication", editado por Laszlo Tabar (Marzo 2012). También podemos realizar búsquedas en todos los libros disponibles.
Enlace
Suscribirse a:
Entradas (Atom)